"Como nuestra existencia es en el cuerpo, es necesario buscar formas de cultivar la sensibilidad física para que en el acto sexual uno pueda estar atento a la energía del otro, a su respiración, a su rostro.
Una manera de lograrlo es cultivando la atención. Por eso, cultivarse como persona es, en parte, cultivar capacidad de foco, de atención, de poder estar totalmente presente. Pero también es poder tener sexo sin perder la sensibilidad, la energía femenina, la apertura de corazón.
Es tener presente que estamos compartiendo una relación sexual con una persona, no con un objeto. De esta forma el hombre (pero también la mujer) puede evitar perderse en lo puramente genital y disfrutar el sexo de una manera más profunda y más conectada con la vulnerabilidad."

#48 Eduardo Socolovsky

"Mi cuerpo guarda con recelo todo lo que yo le he dado. Veneno o elixir sagrado. Todo lo guarda. Tiempos violentos o pacíficos. Memorias livianas o pesadas. Conflictos, enredos, Marañas, alegrías, placeres. Todo está ahí, oculto, y llama a mí puerta cada tanto porque quiere ser liberado."

#47 Eduardo Socolovsky

"La meditación es una habilidad que hay que entrenar. Es el entrenamiento de la atención, la atención es la forma de consciencia más elevada, más refinada, más valiosa del Universo. A lo que le das tu atención le estas dando lo más valioso del mundo. Al darle tu atención a objetos de placer temporales estás cayendo en una ilusión, entonces el Despertar Espiritual sucede cuando vos le das tu atención de manera continúa a objetos transcendentales en vez de objetos pasajeros de manera tal, que de a poco tu consciencia vuelve a su origen natural, entonces vos te realizas como un Ser eterno. Te das cuenta que nos sos tus sentidos identificándose con objetos, te das cuenta que sos el Ser, la Consciencia eterna."

#46 Eduardo Socolovsky

"A diferencia del Yoga, que es una forma bien establecida y clara de movimientos energéticos de todo tipo, dirigidos a una meta en concreto, a un ideal, en el Tantra no existe esta orientación o definición hacia una meta en concreto, sino más bien todo lo contrario. El Tantra lo que busca es provocar el ambiente necesario para que se disuelva cualquier tipo de meta, para que se disuelva cualquier tipo de resistencia o idea mental o cultural de “lo que debería ser”. Cualquier tipo de moral ideal, inclusive ética, desaparece en el Tantra. Simplemente se busca un movimiento total a nivel energético desde la consciencia. Entonces, si bien el Tantra es una tradición que tiene muchas doctrinas, muchas escuelas, muchos métodos, bien definidos y estructurados, éstos se encuadrarían dentro del Tantra yoga, ya que el yoga es una forma más yang que el Tantra en sí; es una energía más masculina, concreta y hacia afuera, lo que hace que el yoga sea más estructurado. Como el Tantra posee una energía más yin, que es receptiva y hacia adentro, no tiene una forma específica, por eso tiende a no ser estructurada. Esto le otorga su cualidad energética al Tantra, que lo que busca es el fluir de las emociones y la expresión natural de las mismas."

#45 Eduardo Socolovsky

"En la visión del Tantra, vemos el universo como un juego entre consciencia y energía, como un despliegue de energías femeninas y masculinas que en definitiva, última instancia y nivel trascendental son una misma energía pero que en el despliegue de la manifestación juegan, de alguna manera, a ser dos."

#44 Eduardo Socolovsky

"En el Tantra es fundamental la meditación, el autoconocimiento. El tantra también tiene disciplina. El tantra incluye también las técnicas yóguicas, las técnicas de autoconocimiento, de meditación, de autocontrol, de disciplina.
Sobre todo para las personas que ya tienen de por sí una tendencia un poco descontrolada. Entonces, no necesariamente para todas las personas es recomendable ciertas actividades catárticas o de liberación, sino que tienen que hacer un poquito de meditación, autocontrol. Sin embargo hay personalidades que tienen una tendencia a la rigidez y al autocontrol excesivo, y estas son las personas que se les recomienda normalmente las prácticas tántricas más vinculadas a la libre expresión, al fluir, ¿si? a la liberación total de las energías.
Entonces por eso siempre es recomendable hacerlo con un maestro, con un guía que conozca que conozca porque sino es peligroso, porque sino simplemente lo que vas a estar haciendo es, que en el nombre del Tantra, vas a estar perpetuando tu neurosis, o las formas en las que cada uno se escapa de su propia vulnerabilidad."

#43 Eduardo Socolovsky

"El encuentro tántrico es aceptación, es no juicio. Hay que tener un encuentro tántrico con uno mismo y con la vida, con nuestros padres, con todas nuestras relaciones para ello es muy importante sanar las raíces, nuestro niño interior, el niño herido. Porque si no sanas primero tu niño, si no le podes dar atención, cuidado, cariño, reconocimiento a esa energía propia que es vulnerable, frágil vas a estar siempre por un lago reclamando ese amor a los demás y al mismo tiempo odiandolos porque no te pueden dar ese amor.
La única forma de recibir amor es dándotelo a vos mismo."

#42 Eduardo Socolovsky

"Cuanto más abierto puedas tener tu corazón y entregarte a la experiencia tántrica, más rápido vas a poder vivir una experiencia de celebración de vos mismo. Es decir, un vínculo con vos mismo es el único que existe porque todo los demás es una fantasía. El otro no está ahí para hacerte feliz, para completarte. El Tantra te destruye todas esas fantasías. El Tantra no tiene una ideología, sino que te invita a estar atento, alerta, a ser vos mismo, a tener el coraje de no adoptar ningún sistema moral ni ideológico de pre conceptos, de estructuras."

#41 Eduardo Socolovsky

"Cuando nos damos cuenta que el otro es tóxico, felicitaciones!. Cuando te das cuenta que el otro es tóxico, es porque te estás dando cuenta que vos sos tóxico porque todo lo que hay afuera no es más que un reflejo de tu estado de consciencia, de tu nivel de vibración. Es decir, el universo es una gran matriz de energía en la que las cosas se atraen por una razón, por un motivo, por una sintonía. Hay una causa/efecto detrás de eso.
Si bien es interesante asumir que todo es reflejo de uno, tampoco es la intención descartar todo lo externo. Debemos trabajar con ello, tomarlo como un maestro. Esto requiere mucha valentía, mucho coraje. Muchas ganas de evolucionar. Hasta que no veamos cuál es la participación de cada uno de nosotros en todo lo que experimentamos no vamos a poder entrar realmente en el Tantra con un corazón abierto y sincero."

#40 Eduardo Socolovsky

"Una de las cosas más ricas del Tantra es que, te da la posibilidad de llenar el vacío con tu propia consciencia y una vez que vos habitas esos espacios desde tu propia alma ya no atraes más situaciones que te hacen aprender lecciones de desempoderamiento, falta de amor propio. Porque te permiten darte cuenta que podes ser vulnerable, y que esa sea la clave fundamental que te va a permitir navegar la realidad con mucho más cuidado, atención y sensibilidad."

#39 Eduardo Socolovsky

"Muchas personas utilizan el Tantra para racionalizar y justificar sus conductas indisciplinadas e irresponsables sin entrar profundamente en sus heridas y sin contactar con su parte más animal, más profunda y vulnerable. Es por eso que en el Tantra es fundamental la meditación y el autoconocimiento. El Tantra también incluye la disciplina y el autocontrol."

#38 Eduardo Socolovsky

"El Tantra es una invitación a estar presente en cada momento con tu energía y a partir de ahí confiar que todo se va a ir dando en tu vida de la manera en que se tenga que dar."

#37 Eduardo Socolovsky

"El Tantra tiene una serie de dinámicas, técnicas y juegos que permiten que la energía se libere, se exprese y que puedas conectar con tu esencia para que de esa manera descubras que es lo que vos realmente necesitas en cada momento."

#36 Eduardo Socolovsky

"Entonces abrirse no significa acostarse con todo el mundo, abrirse significa abrirse con uno mismo, a quien vos sos realmente y para eso tenés que atravesar capas, bloqueos, resistencias y opresiones que te impuso la sociedad, la cultura, la religión transgeneracionalmente."

#35 Eduardo Socolovsky

"El Tantra es una filosofia que abarca todos los aspectos de la vida del ser humano. La sexualidad es un aspecto fundamental a nivel energético, es la raíz de nuestra energía creativa, espiritual, sexual, genital, y si está trabada a ese nivel básico no puede florecer en otras áreas de la vida."

#34 Eduardo Socolovsky

"El Tantra acepta todo, no tiene un formato en particular sino que te invita a permitirte ser lo que vos seas en tu esencia. Que te liberes de todos tus prejuicios y que fluyas."

#33 Eduardo Socolovsky

"Ante todo hay que tener un encuentro tántrico con uno mismo y con la vida también, con todas nuestras relaciones. Y el encuentro tántrico es aceptación, es no juicio.
El Tantra está muy basado en el agradecimiento. Si vos no estás agradecido por la vida vos vas a estar proyectando esa rabia o esa distorsión en todos tus vínculos.
Entonces, si vos no le podés dar atención, cuidado, cariño, reconocimiento a esa propia energía tuya que es vulnerable, frágil, que necesita amor, vas a estar siempre por un lado reclamándole ese amor a los demás y al mismo tiempo los vas a estar odiando porque nadie te puede dar ese amor en realidad.
La única forma de recibir amor es dándotelo a vos mismo o recibiéndolo del universo, la energía cósmica. Lo que hace que esté latiendo tu corazón desde que naciste. Es la magia de la vida, de cada célula, de cómo está vibrando y manteniéndote vivo y haciendo millones de operaciones por segundo para que vos estés experimentando esta experiencia.
Eso es amor incondicional."

#32 Eduardo Socolovsky

"El sexo tántrico es un ritual que tiene como objetivo el autoconocimiento y la expansión de la conciencia. No tiene como objetivo el romance ni la satisfacción de fantasías o de proyecciones psicológicas de, por ejemplo, especulativas. De, por ejemplo, construir algo que tal vez culturalmente está muy en forma de presión social, como formar una familia, tener hijos o tener una pareja a largo plazo. Son todas cuestiones que en el acto puramente tántrico lo que se busca es cultivar energía, cultivar conciencia, expandir."

#31 Eduardo Socolovsky

"La palabra TANTRA tiene múltiples significados, entre ellos; herramienta, expansión, entretejido y entramado cósmico universal. Es una ciencia muy antigua que ya conocía muchas leyes que ahora se están descubriendo, por ejemplo, a través de la física cuántica. También se están volviendo parte de la cultura popular, porque resulta común encontrarse a una persona hablando en el colectivo de que todo está conectado, que atraemos las cosas, que las cosas funcionan por resonancia. Si bien ahora eso se está poniendo de moda, el Tantra ya lo decía desde hace muchos años. Pero el Tantra no es una ideología, no es algo que se lee en un libro y después se repite tratando de convencer a los demás. Lo más interesante de todas las filosofías orientales es que incluyen y enseñan prácticas mediante las cuales podés experimentar esas dimensiones que parecen teóricas, esas polaridades que se describen en algún texto. Por eso, ante todo, es una experiencia, es algo vivo que se transmite de persona a persona."

#30 Eduardo Socolovsky

"Todo es alimento en este universo y todo es magia potencial para el alquimista."

#29 Eduardo Socolovsky

"Al acceder al autoconocimiento, a la transformación y al crecimiento personal a través de la consciencia sexual y emocional estamos yendo directo a un núcleo muy importante de nuestros traumas, de nuestro potencial, de nuestra energía y son justamente estos lugares los que estamos evitando profundizar. Por eso mucha gente se está volcando al Tantra, porque va directo a los tabúes, a la parte más visceral, más mágica de la energía y desde ahí encontramos recursos naturales y directos para transformarnos."

#28 Eduardo Socolovsky

"El Tantra no tiene posturas... Es revertir algo que está muy instalado, que es esto de poner la autoridad espiritual afuera. La idea es que ustedes tomen esa autoridad espiritual de ustedes mismos."

#27 Eduardo Socolovsky

"El Tantra dice que la mujer es la que le enseña al hombre, la que lo inicia en la sexualidad conectada con el corazón. El hombre busca sexo, mientras que la parte más biológica de la mujer busca intimidad y conexión porque el impacto de ese encuentro sexual en la mujer tiene una consecuencia a mediano plazo por lo tanto la biología de la mujer no puede estar solamente determinada por un impulso sexual del momento. Gracias a eso es que la mujer le puede enseñar al hombre a conectar su sexualidad con su corazón. Esta es la SACERDOTISA TANTRICA, conseguir que las mujeres recuerden esa capacidad que tienen naturalmente, de esa misión que tienen."

#26 Eduardo Socolovsky

"La autoexploración consciente es una ayuda para que los hombres descondicionen su sexualidad, es decir para que accedan a su poder sexual, a su energía sexual de manera directa y no a través de los circuitos pre establecidos por el porno, o por las ideas románticas que tenemos, o por nuestros condicionamientos familiares o traumas de la infancia."

#25 Eduardo Socolovsky

"Todos los trabajos que hacemos con el Tantra empiezan por el cuerpo, porque en el cuerpo está la inteligencia natural. La mente esta muy condicionada por la cultura y la sociedad, entonces ir al cuerpo es como hackear la mente para ver donde están las respuestas más esenciales y no las respuestas que te han dado las religiones desde la culpa, desde los paradigmas del bien y del mal."

#24 Eduardo Socolovsky

"El Tantra trae la posibilidad de una transformación radical, aquí y ahora. A diferencia del Yoga, el Tantra trabaja con lo que ya eres, en cambio el Yoga platea una meta muy lejana de perfección que hay que trabajar. El Tantra es todo lo contrario, te invita a que pongas toda la totalidad en el aquí y ahora. Un pequeño acto de entrega vale más que años de esfuerzo y sacrificio, esa es la diferencia entre el Tantra y el Yoga."

#23 Eduardo Socolovsky

“El hemisferio izquierdo es más frío, más analítico, más lógico, más racional y el hemisferio derecho es más intuitivo. En estos últimos tiempos que se ha estado investigando sobre Tantra podemos encontrar cómo combinar los dos. El hemisferio derecho es femenino, mientras que el hemisferio izquierdo es masculino pero no en el sentido de hombre/mujer sino de energías Ying y energía Yang. Esto es algo que la gente confunde en las filosofías orientales que cuando se habla de esta dualidad, de estas energías no se refiere a hombre/mujer sino que todos tenemos energías femeninas y energías masculinas dentro nuestro. En occidente sucede que nos vamos mucho a un extremo o al otro."

#22 Eduardo Socolovsky

"El hombre tiene que autodisciplinarse para que la energía no esté enfocada en los genitales, sino elevarla hacia sus centros superiores, conectar con la energía del corazón."

#21 Eduardo Socolovsky

"El hombre conoce el amor a través del sexo, se le habilita la posibilidad de vivir lo sutil, lo vulnerable a través del sexo; es decir cuando tu energía sexual está activada es cuando tenés la posibilidad de vivir una experiencia mística o de abrir tu corazón. En cambio en la mujer, el proceso es totalmente opuesto, solo si hay una activación emocional a nivel de intimidad habilita la posibilidad de lo sexual."

#20 Eduardo Socolovsky

"Gran parte de mi trabajo en esta vida es alentar alentar a la gente a que se guíe mediante su propia experiencia, no que tome conocimientos o ideologías prestadas. Esta muy bien leer libros, cultivarse pero tenemos al alcance de nuestra mano tradiciones con milenios de experiencia en estos temas, entonces por lo menos darle una oportunidad a estas herramientas chamánicas, originarias."

#19 Eduardo Socolovsky

"Cuando la mujer empieza a cultivar lo masculino pero se basa en la imitación de posturas ideologicas se pierde y va al extremo. Lo mismo le sucede al hombre cuando se quieren deconstruir y para ser aceptado se vuelve femenino pero lo hacen desde una postura mental y pierden contacto con su esencia. Entonces hay una gran crisis."

#18 Eduardo Socolovsky

"En el Tantra la trascendencia del género se da a través del trabajo profundo e interno, serio y comprometido con la energía sexual y con técnicas de meditación y disciplina. Pero cuando estos movimientos se dan solamente a través del plano intelectual a través de ideologías, no sabemos cuando parar. Al no estar en contacto con nuestro cuerpo y se generan patologías."

#17 Eduardo Socolovsky

"Nuestra cultura no nos educa para estas realidades, vivimos negando la muerte. En otras culturas hay una relación que no es tan tabú con la muerte y el sexo, por eso se nota cuando empezamos a cultivar el Tantra que ya no hay tanto sufrimiento psicológico por las cosas. Si no tenemos acceso a nuestro mundo interior todas esas cosas nos van a afectar mucho más."

#16 Eduardo Socolovsky

"El Tantra te muestra que se puede estar en el mundo, pero de una manera que el mundo no te condicione ni te genere más ignorancia."

#15 Eduardo Socolovsky

"Las energía femenina y masculina están distribuidas de manera orgánica, de manera única en cada individuo y se manifiestan en combinaciones diferentes en diferentes momentos de la vida, inclusive la anatomía energética del Tantra describe los canales de energía del ser humano."

#14 Eduardo Socolovsky

"El Tantra abarca todos los aspectos de la vida; el objetivo es celebrar nuestra sexualidad, en lugar de vivirla con culpa."

#13 Eduardo Socolovsky

"Hay que tener mucho coraje, hay que aventurarse, hay que ser honesto, humilde y lanzarse, confiar. El Tantra tiene un elemento fundamental que es, la confianza."

#12 Eduardo Socolovsky

"Como animales que somos tenemos un gran condicionamiento por parte de la especia para sobrevivir y reproducirnos, pero con prácticas artísticas o espirituales eso se puede trascender. Lo interesante del Tantra es que, esta trascendencia no la plantea a través de una negación o de una supresión o de una demonización de eso primario sino que lo utiliza como combustible, como trampolín, como vehículo para llegar a lo divino."

#11 Eduardo Socolovsky

"En vez de reprimir o negar esta polaridad, la experimentemos porque de esa manera llegaremos a esa sensación de unidad."

#10 Eduardo Socolovsky

"Lo importante no es lo que piensa otro, es lo que cada uno descubre de uno mismo. La esencia de las filosofías orientales es el autoconocimiento."

#9 Eduardo Socolovsky

"Desde el punto de vista del Tantra y las artes orientales la anatomía energética trasciende el cuerpo humano y llega al cuerpo almico, este no tiene género, tiempo o espacio."

#8 Eduardo Socolovsky

"Cada vez que una cultura se mete en problemas, no sabe para donde ir o está perdida, mira hacia atrás en su pasado para tratar de encontrar cuál fue el último momento sano que puede recordar."

#7 Eduardo Socolovsky

"Tamas, Rajas, y Sattva son tres formas de vibración de la energía. A veces confundimos tamas con otras cosas. La naturaleza cristalina sátvica, los estados de consciencia expandidos, iluminativos, tienen un aspecto intrínseco que se llama Ananda, Bienaventuranza sin causa. Cuando vos estás/entrás en esos espacios de negrura pero no hay éxtasis, es Tamas, en esos espacios no hay experiencia absoluta del Ser con una paz total, no es una experiencia iluminativa, sino todo lo contrario. Sin embargo se considera una experiencia positiva en el camino del meditador porque quiere decir que estás rompiendo con una resistencia, entraste en un lugar de mucha oscuridad, de mucha resistencia. No de oscuridad en el sentido de El Señor de los Anillos, la zona del mal, nada de eso, sino distintas formas, distintos tipos de energías que no son ni buenas ni malas, pero que tenemos que atravesar porque son capas de nuestro subconsciente. Se llaman también Samskaras, perdón Vásanas, que son conjuntos de Sámskaras, conjuntos de semillas mentales, como miniarquetipos. Son como pequeñas bombas astrales que disparan pensamientos inconscientes. Los Vásanas son conjuntos de Sámskaras, tendencias o ramilletes. Entonces a través de la meditación, podemos ir encontrando esas tendencias arquetípicas inconscientes que modifican nuestro destino, nuestro karma sin que nos demos cuenta. Entonces, encontrar esas bolsas de Tamas es muy positivo porque quiere decir que estás llevando consciencia a planos, a niveles del alma muy profundos, que si no llevaras la consciencia ahí están codificando tu destino, están atrayendo esas energías tamásicas generadas en el inconsciente de tu vida sin que vos tengas libre albedrío en ellas, o sea Karma."

#6 Eduardo Socolovsky

"El Tantra es una invitación a relajarte, a derretirte. De esa manera permitir que aflore lo que es esencial. Ese florecimiento es el que genera todas las transformaciones necesarias para que llegues a donde tengas que llegar pero en realidad no buscando llegar a ningún lado."

#5 Eduardo Socolovsky

"Se podría decir que el Tantra es llevar la meditación, o la consciencia, a todos los aspectos de la vida."

#4 Eduardo Socolovsky

"Para el Tantra no hay niveles superiores, no hay algo profano o sagrado. Para el Tantra la raíz es tan sagrada como el tallo, como la flor; es tan sagrado el primer chakra como el séptimo."

#3 Eduardo Socolovsky

"Esa vulnerabilidad es la clave fundamental que te va a permitir navegar la realidad con mucho más cuidado, atención y sensibilidad."

#2 Eduardo Socolovsky

"Eso es lo más importante del Tantra; que invierte totalmente el tablero, el terreno de juego; es un cambio de mentalidad muy radical, porque todos estamos acostumbrados a ir en busca de algo, y el Tantra es una gran invitación a soltar todo eso."

#1 Eduardo Socolovsky